Inca Rakay

Fortaleza Incaica, construida entre 1460 y 1470. Fue un conjunto de 17 edificios cuadrangulares y rectangulares, y de algunos silos redondos. Son las ruinas Incaicas más accesibles para visitar desde Cochabamba. Los expertos clasifican Inka Rakay como un centro administrativo de los Incas, encargado de:
1) La organización del asentamiento de los quechuas y aymaras, que los incas llevaron del Altiplano, para cultivar el maíz en el valle de Cochabamba.
2) La creación y la administración del granero de Quillacollo.
3) El Manejo de los caudales de agua en el valle, supervisando el uso de estos escasos recursos.
Según otros investigadores Inka Rakay era una capitanía, encargada de la seguridad del granero incaico en Cotapachi, con unos 4000 silos para el almacenaje de maíz (capacidad de más de 5000 toneladas). De la Fortaleza quedaron únicamente muros y fundamentos.
De la Plaza de la Fortaleza Inka Rakay, se tiene una vista única sobre el Valle Bajo y el Valle Central.

Javascript is required to view this map.

Publicidad

Pico Tunari (5035m)

El mejor trekking y aclimatacion a altura en Central-Bolivia. Condores!

Berghotel Carolina

Hotel de Montaña al pie del Pico Tunari (5035 mts.) - Cochabamba

Operadora turistica para tours en Bolivia

Paquetes turisticos y tours personalizados

Revista "BOLIVIA"

Conozca hoteles únicos y destinos maravillosos en Bolivia.

Descuentos especiales

Berghotel Carolina en la montañas arriba de Cochabamba

Tours exlusivos

Discubre el Salar de Uyuni en rutas unicas de belleza singular.

Publicidades de Google