Copacabana - Lago Titicaca
- La Paz
- Atractivos turisticos
- Atractivos turisticos del departamento
Copacabana es una bahía del Lago Titicaca, ubicada a 158 kilómetros de La Paz en una altitud de 3840 mts. Antiguamente fue una “región mística”, un centro ceremonial de las culturas prehispánicas, y en la actualidad es un centro de peregrinación religiosa donde llegan los devotos de la “Virgen Morena”, la Virgen de Copacabana. Los fieles acuden a este lugar para recibir las bendiciones de la virgen y realizar la tradicional ch´alla.
Cerca del pueblo de Copacabana reposan atractivos prehispánicos como la Horca, el Baño y Asiento del Inca, parte de un impresionante legado histórico que se encuentra en diferentes lugares de la zona, incluyendo las islas del Sol y de la Luna.
Hospedaje
- La Cupula Hostal, Copacabana
- Las Olas Hostal, Copacabana
- Rosario del Lago Hotel, Copacabana
- Inca Utama Hotel, Huatajata
Tours
Para información sobre tours a Copacabana y al Lago Titicaca, por favor haz clic aquí.
Atractivos locales
Basílica de Copacabana
Es una iglesia colonial de estilo renacentista con elementos mudéjares. Fue concluida el año 1640. Tiene una bóveda en cruz con cúpula en el crucero. La portada principal está flanqueada por columnas dóricas.
El atrio tiene 5 capillas menores y está rodeado por un muro. Todo el conjunto está cubierto con cúpulas revestidas con coloridos azulejos.
En el interior se venera la imagen de la Virgen Morena, escultura realizada en maguey, el año1592, por el escultor indígena Tito Yupanqui. Existe un Museo dedicado a la Virgen.
Calvario
Se ubica al noroeste de Copacabana, a unos 30 minutos del pueblo, subiendo un camino empedrado, el peregrino cruza 14 estaciones, finalmente llega a la cima, desde donde tiene una vista del lago y los alrededores.
Inti Kala o Tribunal del Inca
Piedra del Sol, se encuentra a 10 minutos del pueblo (caminando), en la carretera que va a La Paz. Es un conjunto de bloques de roca labradas a modo de asientos y pedestales o adoratorios.
Horca del Inca
Conocido sitio arqueológico precolombino, situado en las afueras de la población de Copacabana. Tiene una superficie aproximada de 1 hectárea. Se ubica cerca de la cima del cerro Kesanani (500 metros al Sudeste del pueblo); son dos rocas de más de 5 metros de alto, unidas mediante una roca travesaño, todo en medio de otras formaciones rocosas. Estudios recientes señalan que fue un observatorio astronómico para determinar las estaciones del año. Demuestra la presencia de culturas desarrolladas en la zona (como la de Tiwanaku), mucho antes de la conquista española. El sitio es un singular mirador del Lago.
Atractivos cercanos
Baño del Inca
Ubicado a 2 Kms. al sudeste del pueblo, por el camino a Sampaya, constituye una original muestra de las técnicas hidráulicas precolombinas. Con una superficie aproximada de 8 has., el lugar correspondía a los jardines de la casa real de los Incas, que estaba construida en el área y en cuyas dependencias se conserva una fuente artificial de agua cristalina que brota inagotable de lo profundo del cerro y que fue canalizada para regar los cultivos y abastecer a un interesante recipiente tallado en piedra llamado el "Baño del Inca".
En el entorno se encuentran campos de cultivo, pastizales y casas vecinas frente al Lago Titicaca.
Sampaya
En el extremo norte de la península de Copacabana se encuentra el pueblo precolombino de Sampaya. Sus casas están hechas con paredes de piedra y sus techos con paja brava. Por sus calles empedradas corren arroyos, cuyos canales alimentan las terrazas de cultivos del lugar, manteniendo su verdor durante el año. El visitante puede apreciar la técnica del empedrado de la época. Se encuentran por doquier pequeños árboles de "kantutas" (flor nacional). A los pies del poblado se ven las islas del Sol y de la Luna y un mágico espectáculo de los nevados andinos. Los habitantes están desarrollando esfuerzos para atraer turistas en pequeños números.
Isla del Sol
Isla sagrada de los Incas. Son particularmente notables las construcciones en la parte sur de la isla: En Yumani, la edificación de piedra llamada Pilkokaina o Palacio del Sol, restos de lo que fuera la residencia del inca en esta isla sagrada; sus escalinatas ascienden a 65 metros desde la bahía y al final de ellas se tiene la oportunidad de beber agua sagrada de la fuente de "la eterna juventud". Al norte de la isla, en Challapampa, se encuentra la construcción laberíntica de la Chinkana, la roca sagrada de 65 metros de largo por 7 de alto, ubicada en la parte más alta de la isla, de formas irregulares. Es el lugar de donde se dice que salieron Manko Cápac y Mama Ocllo a fundar el Imperio Incaico.
Isla de la Luna
Koati o isla de la Luna está situada al sudeste de la Isla del Sol, frente a la pequeña población de Sampaya. La isla es pequeña, pero el extenso panorama de la Cordillera Oriental que se puede apreciar desde ella es impresionante. Alberga los restos de un "Ajllawasi" o "Casa de las escogidas vírgenes del sol", un edificio de tres alas, que circundan un patio con las fachadas adornadas.
Publicidad

Revista "BOLIVIA"
Conozca hoteles únicos y destinos maravillosos en Bolivia.

Pico Tunari (5035m)
El mejor trekking y aclimatacion a altura en Central-Bolivia. Condores!

Tours exlusivos
Discubre el Salar de Uyuni en rutas unicas de belleza singular.

Operadora turistica para tours en Bolivia
Paquetes turisticos y tours personalizados

Descuentos especiales
Berghotel Carolina en la montañas arriba de Cochabamba

Berghotel Carolina
Hotel de Montaña al pie del Pico Tunari (5035 mts.) - Cochabamba