Tour: Chalalan Lodge, Parque Nacional Madidi (4 dias, desde La Paz)
- La Paz
- Atractivos turisticos
- Tours & Paquetes Turisticos
- Avistaje de Aves
- Turismo Comunitario
- Tours
El Parque Nacional Madidi, ubicado en el corazón del corredor Vilcabamba-Amboró, tiene una superficie de 1.895.750 hectáreas. Es una de las regiones de mayor diversidad del planeta, incluye áreas protegidas tanto en Perú como en Bolivia y sirve de vínculo a dos de las regiones más conocidas de Sudamérica: los Andes y la Amazonia que son hábitat de flora y fauna únicas.
El Madidi alberga a grupos étnicos como tacanas, chimanes, mosetenes, y esse ejas, provenientes de las primeras incursiones arawak hace más de 5.000 años, comunidades anfitrionas que conservan modos de vida, cosmovisión y tradiciones que permiten una interpretación del bosque con una mezcla bien preparada de conocimientos científicos y saber ancestral.
Descripción:
El albergue ecoturístico Chalalán, en el parque Madidi, es el emprendimiento comunitario más antiguo y reconocido en Bolivia. La comunidad de San José de Uchupiamonas compuesta por gente de la etnia tacana y migrantes quechuas que vive a unas tres horas (en bote de motor) río arriba a orillas del Tuichi decidió iniciar ese emprendimiento y ser pionera en el turismo de base comunitaria en Bolivia.
El albergue ecológico Chalalán ha sido construido a orillas de la magnifica Laguna Chalalán, combinando elegancia y confort, usando materiales locales, respetando el entorno natural y rescatando las características tradicionales de construcción de su comunidad de San José de Uchupiamonas.
Programa:
Vuelo de La Paz a Rurrenabaque e ida al Parque Nacional Madidi
En sólo 50 minutos se vuela desde La Paz (aeropuerto internacional de El Alto) a Rurrenabaque disfrutando de una maravillosa vista de la Cordillera de los Andes y una impresionante vista de los ríos y la tupida selva del Amazonas boliviano. En Rurrenabaque su guía local ya lo estará esperando y lo conducirá a la oficina del Eco Lodge Chalalán, donde se encargará de los trámites de ingreso al Parque Nacional Madidi y recibirá la información inicial sobre su viaje al Eco Lodge Chalalán.
Su guía local lo acompañará hasta el Río Beni, donde abordará un bote que lo llevará a Chalalán (Los botes tienen techo y ofrecen asientos cómodos, chalecos salvavidas, poncho de lluvia y botiquín de primeros auxilios, con un máximo de 10 pasajeros por bote). El recorrido por el río al albergue ecológico Chalalán ofrece maravillosas vistas del Cañón del Bala, una estrecha sección el Río Beni, y luego lo lleva por el Río Tuichi cada vez más cerca del Parque Nacional Madidi. La flora, fauna y el paisaje de la Amazonia boliviana son simplemente espectaculares y si tiene binoculares, mucho mejor. El viaje por el río dura alrededor de 5½ hrs. en la temporada de lluvias y alrededor de 6 hrs. en la estación seca (especialmente en julio, agosto y septiembre). El almuerzo o la merienda se sirven en el camino durante el viaje.
Después de llegar al muelle de Chalalán, un amplio sendero - el Sendero del Jaguar - le llevará al albergue en 25 minutos, donde le darán la bienvenida y le asignarán su habitación/cabaña para que la ocupe. El personal le ayudará con su equipaje. Almuerzo en el albergue. Luego siesta en la hamaca o un refrescante baño en la Laguna Chalalán. Por la tarde, realizará un corto paseo por el “Sendero Parabas” donde el guía le informará sobre plantas, madera, palmeras y el uso sostenible de los recursos naturales existentes. El mirador del lago ofrece una hermosa vista del paisaje alrededor de la Laguna Chalalán y el Parque Nacional Madidi. Su guía le informará sobre el parque, el albergue y otros temas interesantes. Luego retorno al lago para subir a una canoa y tener un emocionante viaje a lo largo de las orillas de la Laguna Chalalán. Disfrutará del atardecer viendo monos, pájaros, insectos, murciélagos, etc. Regreso al albergue para la cena. Después hay la posibilidad de un corto paseo nocturno en canoa (1-2 hrs.) para observar anfibios, aves nocturnas, murciélagos y caimanes; a estos últimos no se los puede pasar por alto, ya que sus ojos brillan intensamente por la noche. (-/A/C)
Día 2: Chalalán Ecolodge / Parque Nacional Madidi
Opcional: Si usted desea por ejemplo ir a observar aves con su guía tendrá que despertar temprano. Luego desayuno buffet. Caminata por la mañana “Sendero Tapacare” (3-4 horas). Aprenderá datos interesantes sobre el bosque, la vida vegetal y animal en el Parque Nacional Madidi. Otros posibles temas: "lectura" del bosque, comportamiento animal, observación de aves, etc. Almuerzo. Siesta en la hamaca o un refrescante baño en la Laguna Chalalán. Por la tarde caminata por varios senderos interpretativos. Aprenderá mucho sobre plantas medicinales y otros temas de su interés. Regreso al albergue. Al final de la tarde y al anochecer hay varias actividades para elegir: artesanías locales, canotaje en el lago, video presentación sobre la comunidad y el parque. Luego cena, hay un pez típico "Dunucuabi" en las hojas de heliconia – “Pescado a la Tacuara – Pescado al palo de bambú”. (*La cena típica de pescado depende de la pesca y se sirve cuando hay pescado disponible). Por la noche un corto paseo nocturno por el sendero Paraba o Silbador; donde podrá observar anfibios, reptiles, insectos, arañas, roedores, aves y especies de monos nocturnos, además de escuchar ansiosamente los sonidos nocturnos de la selva. De retorno al albergue, le espera una velada cultural con música y danza de la cultura Quechua y Tacana. Su guía le explicará varios rituales y prácticas culturales de los aldeanos de Uchupiamonas. (D/A/C)
(* La velada cultural depende del número de invitados en el albergue y puede tener lugar cualquier noche).
Día 3: Chalalán Ecolodge – Rurrenabaque – La Paz
Después del desayuno buffet, la opción de una caminata corta en las cercanías del albergue. Luego caminamos hasta el embarcadero de Chalalán para comenzar el viaje de retorno (aprox. 3 hrs.) a Rurrenabaque. El horario de salida depende de la disponibilidad de botes y de los horarios de salida de los pasajeros de Rurrenabaque. Una vez más, vale la pena mantener los ojos y oídos abiertos y apreciar la impresionante flora y fauna de la Amazonía boliviana. Llegada a Rurrenabaque y traslado al aeropuerto. Vuelo a La Paz. (D/-/-) - FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Nota:
Este programa es un programa de ejemplo, y puede modificarse dependiendo de varios factores, como el nivel del agua, el clima y el interés de los pasajeros individuales.
Servicios incluidos:
- Traslado desde/hasta aeropuerto en Rurrenabaque
- Tour grupal (en grupo pequeño) con guía en español en todo el recorrido (máx. 6 PAX por guía local, máx. 8 PAX + acompañamiento en barco durante lor recorridos por el río)
- 3x o 4x Noches en Cabaña con baño privado (¡!)
- Alimentación según el programa (D= Desayuno; A= Almuerzo; C= Cena)
Reservas:
Contactanos para consultas de precio, reservas, preguntas generales, o para consultas sobre programas individuales, a nuestro correo electronico: contact(at)landmarktravelbolivia.com
Enlace:
Publicidad

Descuentos especiales
Berghotel Carolina en la montañas arriba de Cochabamba

Berghotel Carolina
Hotel de Montaña al pie del Pico Tunari (5035 mts.) - Cochabamba

Operadora turistica para tours en Bolivia
Paquetes turisticos y tours personalizados

Pico Tunari (5035m)
El mejor trekking y aclimatacion a altura en Central-Bolivia. Condores!

Tours exlusivos
Discubre el Salar de Uyuni en rutas unicas de belleza singular.

Revista "BOLIVIA"
Conozca hoteles únicos y destinos maravillosos en Bolivia.