Chalalan Eco Lodge, Turismo Comunitario, Parque Nacional Madidi, Bolivia

Descripción

El albergue ecoturístico Chalalán, en el Parque Nacional Madidi, es el emprendimiento comunitario más antiguo y reconocido en Bolivia. La comunidad de San José de Uchupiamonas compuesta por gente de la etnia tacana y migrantes quechuas que vive a unas tres horas (en bote de motor) río arriba a orillas del Tuichi decidió iniciar ese emprendimiento y ser pionera en el turismo de base comunitaria en Bolivia.

Chalalán es la historia de un sueño hecho realidad. Un sueño que nació en las profundidades de la Amazonía Boliviana, en nuestra comunidad: la comunidad de San José de Uchupiamonas.
Por más de trescientos años, hemos vivido en esta zona, la selva del Parque Nacional Madidi, rodeados de su magia y belleza. Esta selva ha sido nuestro sustento, proveyéndonos de recursos para la subsistencia de nuestras familias.
Ahora, esta misma selva le da la bienvenida, mostrando su rostro más bello, porque la visión de nuestros ancestros, este Albergue Ecológico, fue hecho realidad. Lo construimos a orillas de la magnífica laguna Chalalan, para recibir a todos aquellos turistas que buscan algo más que una senda abierta.

El albergue ecológico Chalalán ha sido construido a orillas de la magnifica Laguna Chalalán, combinando elegancia y confort, usando materiales locales, respetando el entorno natural y rescatando las características tradicionales de construcción de nuestra comunidad de San José de Uchupiamonas.

El diseño y distribución de las diferentes instalaciones de nuestro Albergue, ha sido pensado y planificado en cada detalle por nosotros los josesanos, aprovechando los amplios conocimientos que poseemos sobre las bondades de la selva. Paredes de palmera chonta (Iriartea Deltoidea), interiores recubiertos con esteras, techos con hojas de jatata (Geonoma Deversa) y pisos de madera noble, hacen del Albergue Ecológico Chalalan un sitio exclusivo e incomparable en el mundo.

Hospedaje

Acomodación inigualable en cabañas de estilo tradicional Tacana: arte, confort y elegancia, con capacidad para 30 personas. Las cabañas están rodeadas del bosque primario bajo una constante sinfonía del canto de las aves y gritos de los monos aulladores, particularmente al amanecer y atardecer, que hacen de Chalalán un sitio único y exclusivo en el Mundo.

El Ecolodge cuenta con tres tipos de acomodación: 3 cabañas exclusivas cama matrimonial baño privado, 7 habitaciones dobles/triples baño privado y 3 habitaciones dobles baño compartido las cuales están totalmente equipadas con mosquiteros, veladores, armarios, sillones cómodos, barandas, balcones y hamacas adecuados para el descanso y la lectura.

Transporte

Contamos con 3 embarcaciones confortables y seguras para el viaje al Albergue Ecológico Chalalán, navegando los majestuosos ríos Beni (cañon del Bala) y Tuíchi. Nuestros botes están provisto de: techos, sillones cómodos, chalecos salvavidas, ponchos de agua y botiquín de primeros auxilios, cada uno con capacidad para 10 personas. Durante este recorrido servimos un refrigerio o tapeque.

Para la realización de actividades en la laguna, contamos con 5 canoas rusticas de estilo tradicional, las cuales han sido hechas por manos de artesanos de nuestra comunidad. Su sólida estructura puede llevar hasta 6 personas cómodamente sentados y disfrutando de las bondades y maravillas de la mágica laguna Chalalán

Personal Chalalán

El personal administrativo y operativo del Albergue Ecológico Chalalán, en su integridad somos indígenas de San José de Uchupiamonas. Chalalán cuenta con personal profesionalmente capacitado en la prestación de servicios ecoturísticos, aptos para satisfacer las necesidades y expectativas de los ecotuturistas más exigentes.

Atractivos de la region

El Parque Nacional Madidi, está ubicado en el noreste del país en el departamento de La Paz, y comprende un área natural de una belleza y diversidad incomparable delimitada por los imponentes Andes en el suroeste, bosques de niebla y la impenetrable selva tropical en la cuenca amazónica más al norte. El Parque Nacional Madidi se extiende sobre un área de 18.900 km2, con alturas entre 5.600 metros y 180 metros sobre el nivel del mar. El parque alberga una enorme cantidad de especies de animales y plantas que están documentadas sólo en parte y que viven aquí en armonía con las tribus y comunidades indígenas. El Parque Nacional Madidi es el santuario con mayor biodiversidad en el mundo según la WCS (Wildlife Conservation Society), con una abrumadora cantidad de 1250 especies de aves, 270 mamíferos, 213 anfibios, 204 reptiles y 496 especies de peces, y se cree que decenas de especies en el parque aún no se han descubierto y aún son desconocidos para la ciencia. El Madidi es el hogar de varios grupos étnicos como los Chimanes, Tacanas y Mosetenes, comunidades indígenas que han conservado en gran medida su forma de vida, su cultura y tradiciones. Algunas de estas comunidades indígenas han puesto en marcha proyectos turísticos, social y ecológicamente compatibles para asegurar el manejo sostenible de los recursos naturales del parque, donde comparten sus conocimientos sobre fauna y flora, así como técnicas ancestrales de supervivencia en la selva con sus visitantes. El Madidi es un lugar fantástico para los amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre, así como para los aventureros y científicos.

Para información sobre tours al Parque Nacional Madidi y al Ecolodge Chalalan, por favor visita nuestra sección de tours.

Dirección: 
C. Comercio, half a block from the plaza, Rurrenabaque, Bolivien
Teléfono: 
+591-79501972
Javascript is required to view this map.

Publicidad

Descuentos especiales

Berghotel Carolina en la montañas arriba de Cochabamba

Operadora turistica para tours en Bolivia

Paquetes turisticos y tours personalizados

Tours exlusivos

Discubre el Salar de Uyuni en rutas unicas de belleza singular.

Revista "BOLIVIA"

Conozca hoteles únicos y destinos maravillosos en Bolivia.

Berghotel Carolina

Hotel de Montaña al pie del Pico Tunari (5035 mts.) - Cochabamba

Pico Tunari (5035m)

El mejor trekking y aclimatacion a altura en Central-Bolivia. Condores!

Publicidades de Google